Boletín Las Américas
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos
Imagen

Boletín nº 6 Enero 2020

Carpa de las mujeres 2019:​

Contra toda Violencia Luchamos para Transformar

Corina Muñoz
Imagen

​Considerando el contexto actual de Chile, la revuelta social que estalla de la mano de miles de valientes jóvenes en octubre de 2019, y el traslado de la COP25 a Madrid, los movimientos sociales  decidieron mantener la Cumbre de los Pueblo producto de un proceso organizativo de meses y con la Cumbre se instala la Carpa de las Mujeres, 
Es así como, durante la semana del 2 al 6 de diciembre, se levantó la Carpa de las Mujeres dentro de la Cumbre de los Pueblos en el marco de la COP25, espacio que se gesta en conjunto con otras organizaciones feministas y de mujeres, entre ellas la Red Chilena contra la violencia hacia las mujeres, el Comité socioambiental de la Coordinadora 8 de marzo, el Movimiento por el agua y los terrritorios - MAT, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales - OLCA, Colectivo VientoSur, ANAMURI, la Fundación Heinrich Böll y la Marcha Mundial de las Mujeres.  
La Carpa fue un espacio que se levanta para asegurar nuestra presencia y mirada feminista en la discusión sobre la crisis climática que atravesamos como humanidad, pero también asegurar la visibilidad de los procesos de resistencia y alternativas que se están gestando y llevando a cabo a lo largo del territorio nacional y en Nuestramérica. Contamos para ello, con la presencia de nuestras compañeras marchantes de la región y de diversas organizaciones a presentar sus realidades frente al cambio climático y las alternativas que están desarrollando para combatir esta crisis, que no es más que una consecuencia del sistema capitalista-patriarcal que lleva años depredando nuestros cuerpos y territorios. 
Iniciamos con una asamblea de mujeres y feministas que nos permitió informarnos sobre nuestros quehaceres y sentires frente a la revuelta social y conocer y compartir las experiencias organizativas de las distintas compañeras que viajaron desde otros territorios y países.
Realizamos un tribunal ético donde escuchamos distintas voces de denuncia, desde los estragos de la agroindustria de la soya en Paraguay, pasando por el femicidio empresarial de Macarena Valdés y finalizando con la búsqueda de justicia por el lesbofemicidio de Nicole Saavedra.
Debatimos sobre economía feminista y reflexionamos en conjunto con la CLOC-Vía Campesina sobre las alternativas que surgen desde las manos campesinas para enfriar el planeta. Escuchamos las voces y experiencias de las mujeres recicladoras de la región que realizan un trabajo maravilloso e imprescindible.
Finalizamos conversando sobre la violencia estructural que vivimos a diario como mujeres, migrantes, trabajadoras, campesinas, feministas, estudiantes e indígenas. Lo difícil y complejo que se torna el ser mujer en estos contextos de crisis política y climática concluyendo que nos urge acuerparnos y construir movimiento.
Durante los días en que se desarrolló la carpa, rescatamos las alegrías, las risas, la música, la creación artística de la mano de diversas mujeres que nos acompañaron toda la semana. Creemos que este proceso ratifica nuestra convicción de que los caminos se construyen con afecto, respeto y desde nuestros sentires.
Sin duda fue una semana llena de aprendizajes desde la voz de quienes están resistiendo, de aquellas mujeres y comunidades que a diario luchan por su permanencia y existencia y que en colectivo van creando alternativas que nos da un halo de esperanza de que otro mundo es totalmente posible.  ​

Hacia la V Acción Internacional 2020 Boletín de Enlace

https://marchemondiale.org

¡Nueva Página web!
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos