Boletín Las Américas
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos
Imagen

Marzo-Mars-Março-March 2021

Arranco la Escuela Internacional de organización Feminista Berta Cáceres

Imagen
El 4 de marzo 2021 fue presentada la Escuela Internacional de organización Feminista Berta Cáceres (EIOF Berta Cáceres) una experiencia de educación popular global gestada desde el 2018 por Grassroots Global Justice, Grassroots International, Indigenous Environmental Network y Marcha Mundial de las Mujeres quienes han definido la escuela como un espacio de aprendizaje y formulación de síntesis entre militantes de diferentes movimientos sociales de distintas partes del mundo.

Con la participación de más de 100 mujeres militantes de las 5 regiones del planeta se da inicio al procesos de formación del primer grupo de la escuela.  La EIOF Berta Cáceres espera ser un espacio de intercambio de saberes construido sobre la metodología de la pedagogía feminista y popular,  que tendrá como desafío no solo el impartir conocimiento sino también, construir propuestas colectivas en torno a la economía feminista.
La economía feminista es el eje estructurador de la Escuela. Se plantea articulan desde la economía feminista las estrategias de resistencia y la formulación de alternativas en diálogo con temas como: sistemas de opresión, cuerpo y sexualidad, medio ambiente y defensa de la madre tierra, Estado y democracia, construcción de movimiento y teorías feministas.
Entre las metas de la EIOF  se encuentra la formación de facilitadoras que tendrán la responsabilidad de replicar la escuela en sus territorios tanto como, servir de vías de comunicación y retroalimentación  del proceso desde lo local y sectorial.
Según Sandra Moran, la idea es que la Escuela ayude a construir “una comprensión común de la realidad, con una propuesta política que desarrolle la economía feminista y que tenga como resultado la construcción del poder popular y de alianzas que impulsen esta propuesta”.
La Escuela ha logrado compaginar horarios de todo el mundo, superar las barreras de idiomas  y sin duda se ha reinventado en el marco de la pandemia, al desarrollar rápidamente herramientas que permitieron migrar de la propuesta presencial inicial a una propuesta de enseñanza virtual. Todos estos pequeños y grandes triunfos solo pueden augurar un futuro lleno de éxitos y victorias.

Imagen

Capiremov.org

Twiter

YouTube

Instgram

¡Resistimos para vivir, marchamos para transformar!
We resist to live, we march to transform!
Nous résistons pour vivre, nous marchons pour transformer !
Resistimos para viver, marchamos para transformar!

https://marchemondiale.org

Haz clic aquí para editar.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos