Boletín Las Américas
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos
Imagen

Boletín nº 6 Enero 2020

V Acción Internacional

Imagen
​Cada 5 años la Marcha Mundial de las mujeres conecta los procesos organizativos y luchas locales  en un esfuerzo mundial que llama Acción internacional, el 2020 está marcado por el desarrollo de la V Acción Internacional así como, la conmemoración de los 20 primeros años de existencia de la organización.
Las acciones internacionales son el fruto de debates y consensos donde se identifican los puntos de encuentro de las múltiples realidades de lucha y resistencias. Para la V Acción internacional ese punto de encuentro son las luchas contra las transnacionales y su papel dentro del sistema capitalista, especialmente en su mas reciente ofensiva contra la vida. También, la V Acción está marcada por la resistencia al ascenso del conservadurismo y el autoritarismo en distintas partes del mundo.
Una de las tareas más arduas dentro de la Marcha Mundial es la construcción de un lenguaje común, de consignas que resuenen tanto en África como en Europa, que movilicen tanto en Asia como en las Américas, el lema “Resistimos para vivir, Marchamos para transformar” es fruto del esa construcción colectiva y denota la fuerza de las organizaciones feminista en poner el cuerpo antes las arremetidas del sistema pero, también sus capacidades para crear propuestas y llevarlas a cabo.
En la pasada reunión de MMM Las Américas las delegaciones hicieron su aporte a la V Acción Internacional.
La región de las Américas colocó el énfasis en el debate de como desmantelar el poder de las transnacionales y su instrumentalización por el neoliberalismo para imponer políticas contra la vida y en favor de la tiranía del mercado.  
La reflexión sitúa a las transnacionales como nodos de poder diversos, metidos en la industria, en los comercios, en la extracción de materias primas y explotación de recurso naturales . Las coordinaciones de las américas se fijan como desafío el traducir a la cotidianidad cómo las transnacionales afectan la vida de todes. Pensar una estrategia de cómo visibilizar esta expoliación de la vida es una tarea  considerada necesaria por la región.

Hacia la V Acción Internacional 2020 Boletín de Enlace

https://marchemondiale.org

¡Nueva Página web!
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos