Boletín Las Américas
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos
Imagen

Boletín nº 7 Junio 2020

Imagen

El virus del capitalismo

Carmen Díaz
​MMM México
La actual pandemia y necesidad de aislamiento social revelan cómo trabajos esenciales para la vida, el cuidado (remunerado o no) y la producción de alimentos son hechos por mujeres, con bajos salarios y a menudo sin derechos, a nivel comunitario, con relaciones de cooperación y solidaridad, en la producción campesina y agroecológica. La codicia de las grandes empresas pone en peligro la vida de las 
personas; para el capital, lo esencial son las ganancias. Para el capitalismo, nuestra salud y nuestras vidas no importan. Muchas empresas no garantizan el mínimo necesario para la prevención de la transmisión o licencias pagadas a trabajadores enfermos/as, y no toman en cuenta cambios concretos de la vida cotidiana que aumentan la necesidad de trabajo doméstico y de cuidados, especialmente para las mujeres.
Las fuerzas de extrema derecha en el poder refuerzan el autoritarismo y la violencia. Los bloqueos y sanciones económicas imperialistas, generan más obstáculos para que los países puedan hacer frente a esta pandemia. La crisis del coronavirus está demostrando los impactos de las desigualdades sociales y económicas en la vida de las personas, pero esta realidad ya estaba presente en el mundo. Las empresas transnacionales concentran cada vez más riqueza y poder, destruyen la naturaleza, ejercen violencia y expulsan a la gente sus territorios. 
Como Marcha Mundial de las Mujeres, en las 24 horas de solidaridad contra las empresas transnacionales resistimos frente a la mercantilización de la salud y marchamos para poner la vida en el centro de las políticas; resistimos a los agronegocios y marchamos por la soberanía alimentaria. Resistimos el acaparamiento y la contaminación de los territorios, marchamos por el derecho al agua. Resistimos la vigilancia, marchamos por tecnologías libres y seguras. Resistimos el libre comercio, marchamos por la integración de los pueblos. Resistimos la mercantilización del feminismo, marchamos hasta que todas seamos libres. ¡Marchamos para transformar la sociedad!
Es urgente hacer visibles las alternativas que ya estamos construyendo: en los barrios, en las escuelas, en los campos, en las calles y en las redes. En la construcción de la economía solidaria, la agroecología, la soberanía alimentaria, la comunicación popular y el propio movimiento organizado, formado por mujeres que sostienen la economía y que, precisamente por eso, necesitan transformarla radicalmente. Nuestras alternativas feministas son una forma de presentar, a través de prácticas concretas, las posibilidades de transformación. Nuestras alternativas sirven para cambiar el mundo y la vida de las mujeres en el mismo movimiento.
En el 24 de abril se recuerda la muerte de más de mil mujeres que trabajaban para las empresas transnacionales de la industria del vestido en Rana Plaza. En las 24 horas de Solidaridad Feminista contra el poder de las corporaciones transnacionales, nos conectamos globalmente con nuestras denuncias, con nuestras alternativas, con nuestra fuerza de mujeres auto-organizadas y en marcha hasta que todas seamos libres.
Para profundizar sobre el tema https://marchemondiale.org

Hacia la V Acción Internacional 2020 Boletín de Enlace

https://marchemondiale.org

¡Nueva Página web!
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos