Boletín Las Américas
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos
Imagen

Boletín 11 Marzo 2022

Valiente sí, sumisa no…

 Marilys Zayas Shuman y Lirians Gordillo Piña
Cuba vivió este año un 8 de marzo similar a sus tiempos, la lucha por alcanzar la equidad de género y el empoderamiento, las batallas contra el patriarcado se visibilizaron desde distintas esferas y regiones del país.
Este 8 de marzo coincidió con el primer aniversario del Programa para el Adelanto de las Mujeres (PAM), y propició el análisis desde la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) de la evaluación del mismo y su funcionamiento  e impacto en la vida personal y laboral de las cubanas. 
El PAM es un Programa de Gobierno que promueve acciones más integrales y efectivas para la prevención y eliminación de manifestaciones de discriminación y violencias contra las mujeres, por lo que constituye una herramienta fundamental para la lucha feminista y la promoción de una cultura inclusiva en la sociedad cubana actual.
(En video https://youtu.be/Pd8kueZMLe0)
 Entre  los aportes que se han dado desde la academia y otras esferas al empoderamiento de las cubanas  se encuentra la evaluación de fecundidad y del embarazo adolescente, la aprobación de la estrategia de género e inclusión de la educación técnica y profesional; de igual forma, se crearon 400 Comités de Género en organismos e instituciones y se autorizó el otorgamiento de bonificación de un 50 por ciento para el pago de impuestos sobre ingresos personales y soluciones habitacionales a madres numerosas o en situaciones de dificultad, de lo cual seis mil mujeres ya se han visto beneficiadas en provincias como Villa Clara, Ciego de Ávila y Granma.

Desde las calles

Picture
Picture
Picture
Variadas iniciativas en diferentes provincias resaltan la necesidad de eliminar las brechas de género y apoyar el empoderamiento femenino.
Este 8 de marzo se salió con la vista puesta en el futuro, recordando nuestras conquistas. Se enarboló la resiliencia conscientes del camino largo que queda. Fue un buen día para gritar: #ValienteSí, #SumisaNo, #Feliz_alegre_fuerte Te quiero yo.
En el anfiteatro de la barriada de Marianao se realizó un  8M feminista popular, una iniciativa que escogió como consigna: “No se dice Feliz Día de la Mujer, se dice Al carajo el patriarcado”.
Picture
Desde la provincia de Santa Clara  activistas y emprendedoras de esa ciudad se reunieron con el objetivo de reivindicar los derechos de las mujeres, hablar sobre la violencia de género y apoyar el nuevo Código de las Familias. Desde las mesas las/los y les activistas intercambiaron con la población y aclararon dudas vinculadas, mayormente, con salud y dinámicas asociadas a la violencia de género.
Picture
Unidad, sororidad, participación popular, articulación, comunicación responsable, igualdad, equidad, libertad, conocimientos, fueron palabras claves del encuentro de en la FMC Nacional con un grupo de colectivas feministas para poner a la mesa algunos temas primordiales sobre sus luchas contra el patriarcado
El espacio de sororidad feminista y popular incluyó masajes, artesanías, música, audiovisuales, bailoterapia, juegos de mesa, acompañamiento en temas jurídicos, venta de libros, momentos para compartir experiencias de vida, gastronomía y defensa personal, además de un concierto de la agrupación femenina Obini Batá.
Por su parte, la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana realiza con docentes y estudiantes el Taller participativo para reflexionar sobre género desde experiencias propias.

Picture
Para dirigir la mirada a esas historias de mujeres que se siguen rebelando y que con sus luchas viven una existencia en superlativo, la Cinemateca de Cuba y el proyecto Cimarronas convocó  al ciclo "Ísimas. Ellas se rebelan", como una oportunidad para reivindicar, desde el cine, la lucha por la emancipación de la mujer y que la historia nunca más se cuente en masculino.


Picture

Muchachas que no le creen el cuento al patriarcado opinan

Ana Clara participó en la convocatoria de Los pañuelos rojos a un 8 de marzo feminista y popular. “Al carajo el patriarcado, al carajo el patriarcado”, repitieron a coro un grupo de mujeres y hombres el 8 de marzo en el parque Fe del Valle, en el municipio Centro Habana. El performance callejero formó parte de una jornada que cuestionó la división sexual del juego y el trabajo doméstico, el acoso, las violencias machistas y el femicidio.
La conversación breve con participantes de la iniciativa y un repaso por las redes sociales y grupos de WhatsApp reveló una conmemoración del Día Internacional de las Mujeres con otros sentidos. Es común encontrar el reconocimiento de los espacios de igualdad alcanzados y conquistados por las cubanas, también la denuncia de desafíos propios y muy interesante, la apuesta por espacios y proyectos autónomos que unen a jóvenes.

“Yo sí creo que, de un tiempo para acá, sobre todo en los últimos dos años, los sentidos alrededor del 8 de marzo han ido cambiando y este año lo siento más fuerte. Eso me pone súper feliz porque cada vez son más mujeres y personas que se están sumando a una narrativa que significa el 8 de marzo como un día también para reivindicar derechos y problemas por los cuales hay que seguir luchando”, coincide la joven periodista Claudia Rafaela Ortiz Alba.

La fiesta y el jolgorio de combatir en la calle y en la cama; la bronca e indignación ante la machirulancia naturalizada; la fuerza visual y creativa como aliada; el acuerpamiento entre mujeres; el acompañamiento desde las alianzas; la incómoda y retadora interseccionalidad; el grito y arrullo feminista que alza la voz con orgullo y también el aire de cierta moda sobre el empoderamiento femenino sin visión interseccional, fueron algunas de las estelas que dejó este 8M. Juntarnos todas puede ser un sueño no tan lejano.


Picture
Picture
Picture
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos