Boletín Las Américas
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos
Imagen

Boletín 11 Marzo 2022

8 DE MARZO CON NUEVOS BRIOS PARA EL MOVIMIENTO FEMINISTA

Mafalda Galdames Castro

Este 8 de marzo en Chile se retomó con las antiguas dinámicas de movilización a que nos habíamos habituado las mujeres desde que se inició la ola feminista en Chile antes de la pandemia y que producto de las medidas sanitarias nos confinó por más de dos años a cuidarnos y permanecer en casa, pero no en silencio.

Este año, nuevamente las movilizaciones fueron masivas, y por sobre todo festivas un nuevo escenario político se vislumbra ante un gobierno que se declara feminista y que al menos en su conformación ministerial está compuesto mayoritariamente por mujeres jóvenes que indican los cambios generacionales que tanta falta le hacen al país.


Picture
Picture
En esta fecha que marca un hito histórico para las mujeres del mundo, de Latinoamérica y del país nosotras la Marcha Mundial de las Mujeres –Chile nos hemos reunido y convocado para realizar acciones conjuntas con las mujeres campesinas, rurales e indígenas que realizaron una caravana desde  Petorca hacia Santiago, para denunciar la escases del agua en la región y para decir que el problema que aqueja a esos pueblos y localidades no es sequía es saqueo.  La iniciativa de una organización campesina integrante de la CLOC,  partió muy temprano en la mañana y  tuvo  la participación del Movimiento por el Agua- MAT, de ANAMURI, de organizaciones de la Salud y grupos  locales  de las disidencias: Un grupo de mujeres sahumadoras   recibió la caravana frente al Ministerio de Agricultura  después del mediodía,  dando un sentido místico a la actividad, luego  se realizó una performance a cargo de las mujeres disidentes, que refleja el sufrimiento de las familias ante la sequía y la muerte de sus  animales que integran las economías campesinas en la región. Finalizando el acto se leyó la Declaración con los puntos básicos que sustentan un petitorio de las organizaciones rurales, campesinas e indígenas y que finalizó con la frase -  nos quieren secar la vida, pero somos caudal que libera- .
A las tres de la tarde fuimos invitadas a la casa de ANAMURI, para sostener una reunión con la nueva Ministra de Defensa, de gobierno del Presidente Boric, en un acto simbólico, que marca la diferencia del nuevo gobierno en este acercamiento con las organizaciones sociales. No podemos dejar de mencionar el ambiente de cordialidad y emotividad de este encuentro con la nieta del presidente Allende asesinado en el ataque a la Moneda, el 11 de septiembre de 1973.  Y quien ahora asumirá la relación entre el gobierno y los altos funcionarios militares del pais. En esa reunión el punto principal fue hablar sobre la soberanía territorial y la relación con  la soberanía alimentaria del país, tema que ha liderado por muchos años ANAMURI.
Desde tempranas horas la Plaza Dignidad estuvo rodeada de diferentes manifestaciones y organizaciones locales de la Región Metropolitana de Santiago, aunque la convocatoria principal estuvo programada desde las 17 horas, a esa hora ya las grandes alamedas que vaticinara el presidente del pueblo, estaban copadas por miles de mujeres, que vistiendo sus poleras emblemáticas, sus pañoletas y portando sus lienzos y banderas marchaban al ritmo de tambores y  consignas creadas para manifestar sus demandas.
La jornada tuvo sus manifestaciones en todo el país, la descentralización fue una de las variantes para el año 2022, y en todos los territorios de nuestra larga faja de tierra hubo acciones políticas feministas  que marcaron la diferencia de este 8 de marzo de la Mujer Trabajadora.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos