Boletín Las Américas
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos
Imagen

Boletín Nº 5 julio 2019

Brasil

Mujeres en marcha contra Bolsonaro y la Reforma Provisional

Imagen
En Brasil, los meses de mayo y junio fueron intensos en las movilizaciones contra medidas neoliberales del gobierno de Bolsonaro. Las tres pautas centrales han sido la defensa de la educación pública, la campaña por Lula Libre y el rechazo a la Reforma Provisional. La adhesión de la sociedad a las movilizaciones ha si amplia, reuniendo centenas de miles de personas por todo el país. 

Mujeres quieren jubilarse

En el día 03 de junio, movimientos de mujeres organizaron el Día Nacional de Lucha de las Mujeres contra la Reforma Provisional. Fue un día de ir a las calles repartir volantes, dialogar con la población y recoger firmas para la petición de la Frente Brasil Popular contra la reforma. Las actividades se concentraron de frente a los edificios del Instituto de Seguridad Social, en ferias públicas o en el paseo, principalmente en la región Nordeste del país, donde hubo actividad en más de 15 ciudades, en especial en el estado de Rio Grande do Norte.
La reforma provisional propuesta por el gobierno de Bolsonaro es extremadamente peligrosa para las mujeres, que son las que trabajan de forma más precaria, ganando menos, con más informalidad y vulnerabilidad. La reforma, si aprobada, irá reducir la pensión de grande parte del pueblo para menos de un sueldo mínimo, y cortará garantías que son esenciales a la vida.

Mantener la educación

Una amenaza del gobierno de cortar un tercio del fondo público de investigación y educación ha impulsado organizaciones de estudiantes y profesores, junto a
 centrales sindicales y movimientos, a articular grandes paros en el mes de mayo. La amenaza de reducción es, al mismo tiempo, una forma de acosar a las movimentaciones políticas y del pensamiento crítico y, también, de deshacer el Estado y incitar al neoliberalismo. Las movilizaciones ocurrieron en los días 15 y 30 de mayo, en todas las capitales y en muchas ciudades más pequeñas . Las militantes de la MMM, especialmente las jóvenes, estudiantes y profesoras, estuvieron presentes en las manifestaciones en la mayor parte de los estados del país, con bloques y batucadas feministas. "Nosotras venimos para decir que el conocimiento que producimos es fundamental para la sociedad. Porque el conocimiento que producimos dice que la orientación de ese gobierno está equivocada, porque sirve a las élites y no al pueblo trabajador", dijo Mariana Lacerda, de la MMM de Ceará.
Imagen

Paro general derriba el capital

Este fue un de los llamados entonados por las batucadas feministas de la Marcha durante el día 14 de junio, día de paro general. Participamos de la manifestación tanto en las capitales, como Palmas, São Paulo, Belo Horizonte, Aracaju e Porto Alegre, cuanto en ciudades un poco menores, como Parintins, Blumenau, Garanhuns. En total, fueron más de 360 ciudades en paro, en que diversas categorías de trabajadoras/es pararon. Las mujeres de la MMM participaron de las actividades de paro en locales de trabajo y en las calles, junto a otras organizaciones, desde cuando empezó el día, incluso resistiendo a la represión policial en algunas ciudades.
Imagen
Equipo editorial: Rocío Alorda (Chile)- Alejandra Laprea (Venezuela) Traducciones: Francés: Emilia Castro (Quebec); Inglés: María Centeno (Vzla) y Pao Lebron (USA); Portugués: Helena Zelic, Tica Moreno y Luiza Mançano. (Brasil)
​Para comunicarte escribe a: mmmboletinamericas@gmail.com
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos