Boletín Las Américas
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos
Imagen

Boletín 11 Marzo 2022

8M Feministas y movimientos sociales manifestaron  contra la violencia machista

Laura Cano
El pasado 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, organizaciones feministas y movimientos sociales en Venezuela alzaron sus voces contra la violencia machista. Caracas, Barquisimeto, Valencia, Cumaná, San Félix y Mérida fueron algunas de las ciudades en que las expresiones de luchas salieron a las calles.
En Caracas, bajo el lema #EstamosJuntas, colectivas e individualides del movimiento feminista se concentraron en la plaza Parque Carabobo, frente a la sede principal del Ministerio Público (MP), institución receptora de denuncias de violencia de género en el país.
Fue un encuentro plural y diverso en el cual la Marcha Mundial de las Mujeres estuvo presente a través de las colectivas Tinta Violeta, Las yerbateras y Calistenía Cultural, organizaciones de la Red de Colectivos  La Araña Feminista. Además de individualidades tan emblemáticas como Juanita  Rodríguez o Yurbin Aguilar, fundadoras de la Red y militantes feminista  desde los 80 (siglo XX).

En esta manifestación, la organización Tinta Violeta entregó el Comunicado “Por la erradicación de una cultura patriarcal en el Sistema de Justicia”, en el que denuncian la violencia institucional y prácticas machistas ejercidas por el personal del Ministerio Público (institución responsable) contra mujeres, niñas y adolescentes, sobrevivientes de violencia. 

 #EstamosJuntas contra las violencias

La concentración también contó con expresiones artísticas que, desde sus propuesta, denunciaron el machismo. Calistenia Cultural y la Brigada Feminista Latinoamerica en el performance Estamos Juntas expusieron las diversas expresiones del machismo en la vida de las mujeres y llaman a sanar en colectivo. Mujer Tambor, colectiva que enseña y milita desde la percusión afrovenezolana, hizo presencia con sus consignas y reivindicación del protagonismo de las mujeres en la cultura, especialmente la afro. Cerrando el espacio político cultural, Niyireé Baptista presentó un performance que mezcló, desde la improvisación, su experiencia como acompañante de mujeres que deciden hacerse un aborto, su trabajo como investigadora y poeta con expresiones religiosas que sustentan la cultura de la violación. A lo largo de toda la concentración se oyeron consignas y se compartieron banderas y luchas no sólo feministas sino también de organizaciones aliadas como el Movimiento de Pobladorxs o el Comité de Trabajadoras y Trabajadores presxs. Para finalizar, se celebró la asamblea Estamos Juntas. 
Simultáneamente y a pocas cuadras de Parque Carabobo, se reunían las fuerzas institucionales y partidistas de la Revolución que, como parte  de las actividades del Congreso del PSUV, incorporaron la conmemoración del 8M con una marcha hacia el palacio de Miraflores. La marcha pasó por Parque Carabobo y en el encuentro de las actividades se evidenciaron tanto las contradicciones como las coincidencias entre las diversas expresiones del feminismo y las organizaciones de mujeres en Venezuela.
También ese día en la ciudad de Mérida, FALDAS-R, Cepaz, Somos, Centro LGBTIQ, Observatorio de Derechos Humanos ULA, Liga Merideña Contra el Sida, ULA Mujer, y centros de estudiantes se congreimultáneamentegaron frente al Ministerio de Justicia y entregaron un escrito reseñando las fallas y carencias de los órganos receptores de denuncia. La acción dio como resultado el acuerdo de una serie de reuniones y mesas de diálogos con las autoridades competentes. Luego marcharon hasta la plaza Bolívar donde realizaron una manifestación cultural. En la comunidad Nueva Lucha de Barquisimeto, estado Lara, el Movimiento de Mujeres Por la Vida y organizaciones comunales exigieron justicia por Wilmary Escobar, luchadora social víctima de femicidio. Durante esta jornada, el Movimiento Mujeres Por la Vida emitió un comunicado ratificando su compromiso en la defensa de la soberanía del país pero también, de nuestros cuerpos y el derecho a la vida digna y libre de violencia. Así, en marco del 8M, dijeron basta a la precariedad de los salarios, al aumento de la mortalidad materna, la penalización del aborto y, por supuesto, de la violencia machista que, hasta la fecha, ha acabado con las vidas de más de 220 mujeres, niñas y adolescentes en Venezuela, según Utopix.
En Valencia, estado Carabobo, el Colectivo Mujer Género Rebelde (MUGER) realizó dos murales con las frases “La violencia machista deja marcas, no verlas deja femicidios”, y “Si se denuncia la violencia, todas las mujeres pueden estar más seguras”, para hacer un llamado de conciencia, a través de este arte urbano, y así visibilizar que el machismo es un problema de salud pública que afecta a toda la sociedad. Esta actividad contó con las participaciones del Colectivo Alexis Vive, y las milicianas, comuneras y comuneros de la Comuna El Panal 2021.
En Cumaná,  en el estado Sucre, desde el 7 de marzo, compañeras de Tinta Violeta entregaron volantes con informaciones sobre violencia basada en género y el 8M disfrutaron de un concierto junto a mujeres de las bases populares. 
En la comunidad  Victoria, San Félix, en el estado Bolívar, mujeres jóvenes y adultas pertenecientes a sectores de salud y siembra participaron en un conversatorio para conmemorar la fecha y elaboraron una pancarta con el lema: “Juntas en la lucha que nos toca”. Con esta actividad el Centro de formación de Guayana se incorpora por primera vez al 8 de marzo combativo y popular.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Boletín 12
  • Boletín 11
  • Mas
    • Boletín 10
    • Boletín 9
    • Boletín 8
    • Boletín 7
    • Boletín 6
    • Boletín Extra24HSolidaridad
    • Boletín Nº 5
    • Extra 8M2020
    • Boletín Nº 4 >
      • Português
      • English
      • Français
      • Español
    • Boletín Nº 3
    • Boletín Nº 2
    • Boletín Nº 1
    • Français. 1, 2 y 3
    • English 1,2 y 3
    • Português Bol 1,2 y 3
    • Contáctanos